Proyectos de Infraestructura 2011
Santos G. Elvir
Alcalde Municipal
Las autoridades del Municipio precisan tomar acciones lo antes posible, por lo cual la corporación municipal toma a bien la implementación de medidas que conlleven a las mejoras de los niveles de vida de sus pobladores. De ahí surge la idea de plantear a las autoridades de gobierno central, que contribuyan al desarrollo de estos pueblos productores y olvidados por el Gobierno.
Por lo anterior se toma la decisión de formular proyectos de inversión social y desarrollo comunitario, para mejorar las condiciones de los pobladores de la región.
Terminacion del Cerco Perimetral del Parque central Jocon
Actual
Construcción de 3 Aulas de clases el Corozo
Construcción de 20 Áreas Húmedas en la comunidad de los Encuentros, Municipio de Jocón, Departamento de Yoro

Terminacion del Cerco Perimetral del Parque central Jocon
El cerco es uno de los proyectos que quedaron en proceso del año 2010 pero que en este año 2011 están siendo terminado el cerco se realizó con varios objetivos entre ello tenemos seguridad de niños dentro de los juegos infantiles para que ningún animal o vehículo circulen por el lugar también por el cuidado de las plantas del parque entro otros.
Actual
Construcción de 3 Aulas de clases el Corozo
Este proyecto fue Gracias a la gestión del Patronato de dicha comunidad y los Fondo del FHIS también gracias al apoyo de la Municipalidad la cual subsidio una contraparte para que el proyecto se terminara y es de esa manera que se termino quedando de esta forma, instalación de luz en las 3 Aulas. Haya
PROYECTO CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE TECHO, DE VIVIENDAS DE LA COMUNIDAD DE LAMA Y PACAYA
El programa de Desarrollo Municipal tiene como parte de su estrategia para mejorar el nivel de vida de los NNAJ y su familia, en este año se está impulsando el proyecto de MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS. Este proyecto se llevara a cabo en algunas comunidades, tomando en cuenta el involucrado en el mismo proyecto de los patronatos. Este proyecto se implementara en la comunidad de Lama y Pacaya
ORGANIZACIÓNES RESPONSABLES DEL PROYECTO.
Patronato, Líderes Comunitarios, Municipal será el responsable de la ejecución del proyecto y harán un monitoreo construcción constante de las fases del proyecto y con esto se pretende que tenga capacidad de gestión y concluir proyecto de desarrollo en la comunidad así contribuir al empoderamiento de las juntas locales en caminando hacia la sostenibilidad del Proyecto.
Proyecto Aula SAT Puente Grande
Construcción de 1 Aulas de clases el Mango Jocon
Este Proyecto quedo en proceso del año 2010 y para este año 2011 están terminado ya los alumnos esta recibiendo sus respectivas clases.
Proyecto Centro Social Puente Grande
Este también es uno de los proyectos que quedaron en proceso el año 2010 pero viene desde la corporación anterior y para este año 2011 ya esta terminado y ya han realizado fiestas y otras actividades culturales en esta comunidad de Puente GrandeProyecto Centro Social Puente Grande
Construcción de 1 Aulas de clases el Mango Jocon
La Comunidad de el Mango no cuenta con un espacio pedagógico que preste los servicios para las actividades educativas, con una población escolar de 90 niños y niñas.
Por lo que la comunidad a través de la Municipalidad (Asociación Educativa Comunitaria) y el patronato de la comunidad. Tomaron a bien gestionar dicho proyecto.Reconstrucción Techo Escuela Ruperto Martínez
La comunidad de Alta cruz está situada al Sur y a una distancia aproximada de 2.5 kilómetros de la cabecera del Municipio de Jocón, con vía de acceso calle de tierra.
Esta comunidad durante mucho tiempo a gestionado el mejoramiento del Centro Educativo Básico Ruperto Martínez en el que se atiende a más de trescientos alumnos en edades escolares, y aun no ha sido posible el mejoramiento de la escuela en su totalidad, por lo que los habitantes de esta comunidad se han organizado en diferentes grupos con el objetivo de gestionar fondos de manera organizada.
El proyecto consiste en la Construcción Total del techo, con madera y laminas de zinc, así como el pegado de dos líneas de bloques de 6 plg, y la construcción de un set de baños el cual cosiste en dos sanitarios y una pila.
Alta cruz es una comunidad con un considerable crecimiento poblacional especialmente en edad escolar (pre-básica y Básica), y aun el Centro Educativo Básico cuenta con una estructura física en malas condiciones, razón por la cual es de mucha importancia el mejoramiento de la estructura.
Los habitantes de la comunidad de Alta Cruz están en toda la disponibilidad de integrarse al trabajo de ejecución con mano de obra no calificada, y a brindar los respectivos cuidados del edificio
Construcción de 1 Aulas de clases Pacaya Jocon
Construcción de 1 Aulas de clases Pacaya Jocon
La Comunidad de Pacaya no cuenta con un espacio pedagógico que preste los servicios para las actividades educativas, con una población escolar de 90 niños y niñas.
Por lo que la comunidad a través de la Municipalidad (Asociación Educativa Comunitaria) y el patronato de la comunidad. Tomaron a bien gestionar dicho proyecto.
Construcción de una aula escolar que será construida en el Centro del caserío de la comunidad de Pacaya dicha dimensiones son las siguientes 6X 8 Mts
las cuelas serán construida con bloques, techo de zinc y puertas de madera, y su respectiva letrina.
las cuelas serán construida con bloques, techo de zinc y puertas de madera, y su respectiva letrina.
El Centro Educativo estará ubicada en comunidad de Pacaya Municipio de Jocón, Departamento de Yoro. Y se encuentra ubicada al este a 18 Km del casco del Municipio de Jocón. Dicha comunidad ya cuenta con una carretera de acceso a dicha comunidad y no cuenta con los servicios de luz eléctrica.
Actualmente se están impartiendo el pan del saber en un aula que no cuenta con el espacio pedagógico la cual no reúne las condiciones pedagógicas, de seguridad y de salud. Ya que fue construida hace más de 40 años. Tomando en cuenta que las paredes son de adobe y piso de tierra.
Los principales beneficiarios directos de este proyecto son los 25 niño (a) matriculados que de 1º Grado a 6º Grado
Los beneficiarios indirectos son la Comunidad con más de 20 familias y Comunidades vecinas.
Construcción de 20 Áreas Húmedas en la comunidad de los Encuentros, Municipio de Jocón, Departamento de Yoro
ANTECEDENTES
La comunidad de los Encuentros esta ubicada a 12 kilómetros al Sur este del casco urbano del Municipio de Jocón, y cuenta con 18 familias, no cuentan con letrinas ya que cuentan con el servicio de agua y vías de comunicación lo que hace que los índices de diarrea y parasitismo aumenten por no tener el lugar idóneo donde depositar las excretas.
I. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Construcción de 20 áreas Húmedas, las cuales serán construida con bloques, techo de zinc, madera, piso de cemento y taza campesina, el cual consiste en (baño, pila y sanitario)
SOCIALIZACIÓN DE ÁREAS HÚMEDAS DE LAS COMUNIDADES DE PACAYA Y LA DALIA
COMUNIDAD DE PACAYA EN CUANTO AL PROYECTO DE LAS 20 AÉREAS HÚMEDAS
Reunidos en la comunidad de pacaya el día 08de septiembre del 2011 con el patronato y demás miembros de la comunidad Y personal de la municipalidad de Jocón ,Porfirio Armijo Merari García de la oficina de desarrollo comunitario y Carmen castro de la oficina de DIMAJ con el objetivo de socializar el proyecto de 20 aéreas húmedas el cual se llevo a cobo en el kínder de dicha comunidad , y se hizo supervisión a los albañiles ya que ese día se comenzó la construcción de las aéreas húmedas y ya se iniciaron 4 de ellas.
Comunidad de la Dalia en cuanto al proyecto de las 23 aéreas húmedas
Reunidos en la comunidad de la Dalia el día 13 de septiembre del 2011 con el patronato y demás miembros de la comunidad también con las oficinas de desarrollo comunitario, oficina de DIMAJ y Catastro con el objetivo de socializar el proyecto de 23 aéreas húmedas el cual se llevo a cobo en lugar donde se estaba reparando la calle para transportar los materiales de dicho proyecto , el cual todavía no se han comenzado la construcción ya que faltan algunos materiales que transportar.
Lugar donde se realizo reunión para socializar el proyecto de 23 aéreas húmedas de la comunidad de la dalia.
Lugar donde se reparo la carretera para trasladar los materiales para la construcción del proyecto de 23 aéreas húmedas en la dalia también se muestra imagen de algunos primeros agujeros donde se esta iniciando aéreas. Húmedas de algunos beneficiarios que se les va a construir.
Proyecto 2 Aulas SAT Comunidad de Buena Vista
ejecutado a un 90% quedando pendiente el resto
La Municipalidad a través de la Oficina de Desarrollo Comunitario refleja y confirma la necesidad que tiene el Centro Educativo (SAT) cuenta con una población estudiantil de 60 alumnos, y un RC DE 30 niños (a) comprenden los niveles de primaria, secundaria y tercer curso de educación Media, cabe mencionar que esta población estudiantil y RC pertenece a barias comunidades del sector.
El Aula está Ubicada en la comunidad de Buena Vista al Noreste del casco urbano del Municipio de Jocón, a una distancia de 14 Kilómetros, con acceso a una carretera de tierra
El proyecto consiste en la construcción total de 2 Aulas Escolares con las dimensiones 16X8 mts, las cuales serán construidas con Bloque, Techo de Aluzinc, Puertas de madera, Piso de Cemento, Cancel Corredizo y su respectiva Letrina.
Que bien que nuestro municipio este prosperando; y esto que faltan 2 años esperamos que en estos años se hagan las gradas o algo en el estadio donde se pueda sentar y observar mejor los partidos de la liga Joconeña
ResponderEliminarFelicito al Alcalde y su corporación Municipal sigan adelante y que Dios los Bendiga……..
Que bueno que se esten desarrollando estos proyectos en el municipio de Jocon, espero que este año 2011 se puedan gestionar las aulas para los estudiantes de el SAT de Puente Grande ya que no tienen sus propias aulas donde reciban sus clases.
ResponderEliminarA veces ellos reciben las clases debajo de la sombra de un arbol.
Que Bueno me Alegra que ya hayan terminado y inaurado las escuelas del Elcorozo ya era tiempo , que los Niños Difrutaran sus clases en Buenas condiciones y un buen ambiente.
ResponderEliminarWAOO FELICIDADES A LOS QUE ORGANIZARON LA FIESTA DE INAURACION DE LAS ESCUELAS EN EL COROZO STUVO JEVI..
ResponderEliminarQUE DIOS LOS BENDIGA.
Buen dia quiero recomendarles la creacion de una plaza civica donde se puedan izar las banderas en el mes de septiembre. Me parece que quedarian bien en la parte oeste del parque.
ResponderEliminarExcelente, un consejo: La maxima autoridad del municipio, tiene y debe estar presente en los actos de graduación, ya que es alguien represenativo del pueblo.
ResponderEliminarBUEN DIA SEÑORES QUIERO DECIRLES QUE ES IMPORTANTE QUE TOMEN ASUNTO EN CUANTO EL DERRAME DE AGUA EN LA COLONIA ADRIAN BLADIMIRO ZEPEDA PORQUE ESTA DAÑANDO LAS CALLES EN ESPECIAL LA QUE PASA POR DONDE ABRAHAM Y TAMBIEN EN LA NOCHE POR LA CASA DE MEMY CREO QUE ALGUN TUBO ESTA ROTO PORQUE CORRE AGUA TAMBIEN
ResponderEliminarfelicidades al alcalde municipal...por su proyeccion en el municipio----ojala siga adelante con ese objetivo de cambiar a nuestro querido pueblo,,
ResponderEliminarMUCHAS FELISIDADES A LA CORPORACION MUNICIPAL EN GENERAL AL ALCALDE POR ESAS BELLAS OBRAS QUE SE REALIZAN DIA A DIA EN PRINSIPAL ESTE FUE UN AÑO DE MUCHOS PROYECTO BUENOS Y POR CIERTO MUY BONITOS COMO SER LA REMODELACION DEL PARQUE, LA FUENTE DENTRO DEL PARQUE, LA AULA EN PUENTE GRANDE, LAS AREAS HUMEDAS EN LAS ALDEAS Y ENTRE OTRAS MUY BUENAS Y MUY NECESARIAS...
ResponderEliminarFELISIDADES Y GRACIAS ALCALDE POR ENGRANDECER NUESTRO MUNICIPIO Y SIGAN ADELANTE VIENDO POR EL VIENESTAR DEL PUEBLO...
G. P. D.
Creo que la municipalidad debe de aplicar lo que dice la ley de municipalidades en cuanto al cobro de impuesto personal ya que de esa manera recaudaria una mayor cantidad de impuesto. A CONTINUACION LES DEJO ALGUNOS ARTICULOS LEANLOS.
ResponderEliminarIMPUESTO PERSONAL
Artículo 93.- El Impuesto Personal o vecinal es un gravamen que pagan las personas naturales sobre los ingresos anuales percibidos en un término municipal.
Para los efectos de este Artículo se considera ingreso toda clase de sueldo, jornal, honorario, ganancia, dividendo, renta, intereses, producto o provecho, participación, rendimiento y en general cualquier percepción en efectivo, en valores o en especie.
Artículo 94.- En el cómputo de este Impuesto se aplicará la tarifa contemplada en el Artículo 77 de la Ley, la cual es la siguiente:
DE LEMPIRAS HASTA LEMPIRAS IMPUESTO POR MILLAR
1 5.000 1.50
5.001 10.000 2.00
10.001 20.000 2.50
20.001 30.000 3.00
30.001 50.000 3.50
50.001 75.000 3.75
75.001 100.000 4.00
100.001 150.000 5.00
150.001 o más 5.25
El cálculo de este impuesto se hará por tramo de ingreso y el impuesto total será la suma de las cantidades que resulten en cada tramo.
Artículo 95.- El Impuesto Personal se computará con base a las Declaraciones Juradas de los ingresos que hubieren obtenido los contribuyentes durante el año calendario anterior. Dichas declaraciones juradas deberán ser presentadas entre los meses de enero y abril de cada año y cancelado el impuesto durante el mes de mayo. Los formularios para dichas declaraciones los proporcionará gratuitamente la Municipalidad.
Artículo 96.- La obligación de presentar las declaraciones juradas por parte de los contribuyentes no se exime por el hecho de no haberse provisto de los formularios correspondientes. En este caso podrá hacerse la declaración de sus ingresos en papel común, consignando toda la información requerida y hecha pública por la Municipalidad.
Artículo 97.- La falta de presentación de la declaración jurada o su presentación extemporánea se sancionará conforme a lo establecido en el Artículo 154 letra a) de este Reglamento.
Artículo 98.- Los patronos, sean personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, que tengan cinco o mas empleados permanentes están obligados a presentar en el primes trimestre del año y en el formulario que suministrará la Alcaldía, una nómina de sus empleados, acompañada de las declaraciones juradas y del valor retenido por concepto de impuesto personal a cada uno de ellos.
Artículo 99.- Las cantidades retenidas por los patronos deberán enterarse a la Municipalidad dentro del plazo de quince días después de haberse retenido.
Artículo 100.- Los patronos o sus representantes que no retengan el Impuesto Personal correspondiente, se harán responsables de las cantidades no retenidas y se les aplicará la multa establecida en el Artículo 162 del presente Reglamento.
hey les felicito esto es lo que tienen que hacer y felicito a la persona que publico esta informacion
ResponderEliminarcon esto estamos claros para pagar los impuesto,porque es nuestra obligacion y el que no lo hace se combierte en ladro del mismo pueblo "es biblico"
Muy grandioso lo publicado, pero cabe mensionar que no se refleja un socio de gran importancia para que cada una de estas obras sean una realidad, y su nombre es VISION MUNDIAL HONDURAS y la OFICINA DEL PDA ESMERALDA, hay cifras importantes que atravez del apoyo de muchos patrocinadores de nacionalidad CANADIENSE han contribuido para que este bello municipio este cambiando su infraestructura.
ResponderEliminarSi no aparece es porque seguramente este Bloger sigue en construcción y gracias por la buenísima observación.
ResponderEliminar